003CFD0076
003CFD0076

El Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles: historia y documentos, 1939-1940

Fuentes
Documentos
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Sin duda, el exilio español en México ha sido el grupo extranjero que más bibliografía ha generado, pero si bien es mucho lo que sabemos de él, también es bastante lo que nos falta por conocer. Se ha privilegiado el estudio de los que podríamos llamar la “elite” de la emigración, pero se desconoce por completo lo sucedido con los refugiados que podríamos llamar del “común”, que eran la mayoría, y en eso consiste este trabajo de catalogación, en dar a conocer los expedientes que componen el archivo del Comité Técnico de Ayuda a los Republicamos Españoles (CTARE) sin discriminación alguna. Conocer el perfil de la emigración republicana en México nos parece de fundamental importancia para el estudio de los exiliados si no sabemos quiénes eran y cuáles eran sus características como grupo al llegar a México. Es necesario señalar que hasta el momento no había sido posible reunir una información tan minuciosa sobre ningún grupo de emigrantes. El archivo del CTARE ha sido organizado de manera que permita tener acceso a una información amplia y detallada sobre el exilio español que llegó a México a partir de 1939.

1
1905-06-19
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-0680-8
Rústica
372
185 mm
260 mm
20 mm
688 gr
$143
Remate
- 0 %
$143
29
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1037Alamos
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1032Nota roja
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0860Cempoala
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1044Taxco
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window