003CFX0003
003CFX0003

Clasificación de las Ciencias Fundamentales
Según el criterio del Lic. Andrés Molina Enriquez

Andrés Molina Enriquez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Con motivo de la celebración de los 200 años de la Arqueología Mexicana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta en edición facsimilar La clasificación de las ciencias, obra de Andrés Molina Enríquez, distinguido hombre de letras que constituye sin duda un puente entre uno y otro siglo. Sociólogo, abogado y periodista destaca por su interés en los problemas nacionales; crítico del porfiriato desde la trinchera de la investigación, publica meses antes del inicio de la lucha armada en contra del régimen de Porfirio Díaz su obra Los grandes problemas nacionales. Como militante activo participa en la elaboración de el Plan de Texcoco .v es hecho prisionero y trasladado a la Penitenciaria Federal.Molina Enriquez años después será redactor del artículo 27 de la Constitución. En 1936 publica La revolución agraria en México donde señala los procesos en el campo como fundamentales para la sociedad mexicana y analiza la participación de los sectores sociales en la solución de los grandes problemas de nuestro país.Como positivista formado en una disciplina amplia y maestro del Museo Nacional de Arqueología y Etnografía de la ciudad de México trabaja seriamente en la obra Clasificación de las ciencias fundamentales, de la que ahora se hace una reproducción facsimilar de la segunda edición de 1935.Esta obra constituye un modelo que hoy ha sufrido transformaciones no sólo orgánicas sino conceptuales y desde luego, debido a los procesos de parcialización y fragmentación en el terreno de la ciencia, resulta una curiosidad.

Clasificación , Ciencias Fundamentales , Andrés Molina Enriquez
2
Agosto 1990
1990-08-13
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6487-33-6
Rústica
200
136 mm
210 mm
7 mm
155 gr
$34
- 0 %
$34

Según el criterio del Lic. Andrés Molina Enriquez

1770
0

Catálogo de publicaciones

003ova1072Esteban Pavletich
003ova1038Campeche
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1044Taxco
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1073Mui' sapook
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0880Arqueología Monacal

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window