003CRM0021
003CRM0021

Viajeros anglosajones por Jalisco Siglo XIX

Regiones de México
Historia
José María Muriá (Compilador), Angélica Peregrina (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Caminar siempre resulta agradable, pero hacerlo por tierras jaliscienses a través de los textos que una docena de muy variados viajeros de habla inglesa escribieron, resulta en verdad ameno, hay múltiples razones para pensarlo así no sólo por los distintos enfoques que dan cada uno de ellos, sino también por las vívidas escenas que percibieron, disfrutaron y lograron imprimir en estos relatos, todo un calidoscopio de imágenes que plasman sobre el pasado de Jalisco.Esta recopilación que prepararon José María Muriá y Angélica Peregrina, reúne los testimonios de viajeros anglohablantes que recorrieron nuestro país durante el siglo XIX y principios del XX, todo un rompecabezas que completo nos da una amplia visión de la sociedad de aquellos tiempos, y que visto pieza por pieza nos sumerge al relato testimonial de cada viajero, que con un ojo analítico, nos lleva de la mano por un Jalisco de formas culturales distintas a las suyas, lejanas tal vez de su idiosincrasia, aunque más de alguno no oculta su nostalgia por regresar a aquellos parajes donde la vida resultó ser muy diferente.

siglo XIX , Jalisco , Viajeros , anglosajones
1
Junio 1992
1992-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-3756-6
Rústica
376
131 mm
205 mm
17 mm
389 gr
$99
Remate
- 0 %
$99
488
0

Catálogo de publicaciones

003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1032Nota roja
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1044Taxco
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0860Cempoala
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1053Comida mexicana
003ova1049Afecciones en juego
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17