"/> "/>

003DEA0047
003DEA0047

Estadísticas básicas de los Altos de Chiapas

Héctor Tejera Gaona (Coordinador), Alicia Castellanos Guerrero (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Durante 1984 Y 1985 se realizó en el Centro de Investigación para la Integración Social las investigaciones sobre la "situación actual de los indígenas en México" y "Formación Regional y Cuestión Étnica en Chiapas" cuyos objetivos principales eran establecer la relación entre diferentes formas de manifestación de la etnicidad, sobre todo a nivel político, y ciertos espacios regionales. Para establecer dichos espacios regionales se recurrió a un análisis de los datos contenidos, entre otros, en los Censos de Población y Vivienda de 1980. Consideramos que la captura y ordenación de la información censal, así como los resultados de dicha ordenación, pueden ser útiles para quienes realicen estudios de la región comúnmente conocida como Altos de Chiapas, aunque la información no se restringe, únicamente, a los municipios de dicha región. Así, en este Cuaderno se presentan algunas características generales de la región de los Altos a partir del análisis de los cuadros que hemos elaborado con base en el Censo de Población y Vivienda de 1980.

Chiapas , Estadísticas , básicas , Altos
1
Noviembre 1991
1991-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-3501-6
Rústica
200
210 mm
268 mm
10 mm
363 gr
$31
- 0 %
$31
61
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ov1030Vista Hermosa
003pci0016El pequeño historiador
003ova1038Campeche
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1064Herejía
003ova1026Xochipilli
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window