003DSA0009
003DSA0009

De fragmentos y tiempos
Arqueología de Salvamento en la Ciudad de México

Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En ocho visiones, en ocho textos pretendemos reflejar lo que son esos Fragmentos y tiempos que han sido estudiados por nosotros. La Ciudad de México ha sido cortada, ha sido modificada y cuenta con una colección mezclada de los rostros de las ciudades. No podemos hablar de una sola, tiene las huellas de las reconstrucciones, de sus heridas, de sus fracturas y vitalidades, de sus formas de vida que, al ser, se plasman en los vestigios arqueológicos recuperados en una nueva cicatrización.Tenemos urbe siempre compartida, siempre modificada, presente al construir casas, edificios, presente en los huesos, en el mismo quehacer de la arqueología. El reflejo del desmedido crecimiento, de su mala o nula organización, planeación y ejecución urbana se observan en las constantes obras que en mucho se aprecian incoherentes.Ciudades, no sobre ciudades, ciudades entre ciudades, gente que se reconoce en sus espacios, en sus objetos. Pasos rápidos de nuestra gente y ruidos de antaño, aromas del primer mundo en cuerpos de siempre, en constante cambio. Recuperar y entender todo esto, conocer y explicar es nuestra labor en las urbes que es la Ciudad de México, la que permanecerá. Bajo la Ciudad de México y sus alrededores aún subyacen casas, huesos, objetos de piedra y barro. Recuperar y entender que es una parte lo que se recupera y que es necesario explicar por qué debemos cambiar esta tendencia de afecciones, de destrucciones de las memorias orales, táctiles, visuales, olfativas y auditivas, es decir, permanecer en estas ciudades.

1
1994-11-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5182-8
Rústica
120
170 mm
220 mm
7 mm
191 gr
$72
Remate
- 0 %
$72

Arqueología de Salvamento en la Ciudad de México

31
0

Catálogo de publicaciones

003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0860Cempoala
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1018Construir teoría.
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1040El viaje estético
003odi0858Momias
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0878La Dama de la Discordia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window