003EXX0117
003EXX0117

De novohispanos a mexicanos
Retratos e Identidad colectiva en una sociedad en transición

Tomás Pérez Vejo (Autor), Marta Yolanda Quezada (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El objetivo de la exposición, no pretende ser una mera exhibición de cuadros sino, un acercamiento que coincidiendo con la celebración del bicentenario de la Independencia, a la forma como se construyó la nación en México. Los retratos son el hilo conductor de un relato de imágenes en el que se muestra el proceso de sustitución de las viejas formas de identidad colectiva por otras de carácter nacional.

mexicanos , identidades , novohispanos , Retratos
1
Octubre 2009
2009-10-01
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
978-607-484-024-7
Pasta Dura
216
220 mm
285 mm
20 mm
1334 gr
$440
- 0 %
$440
Agotado

Retratos e Identidad colectiva en una sociedad en transición

0
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1032Nota roja
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1038Campeche
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30