"/> "/>

003MVX0006
003MVX0006

La "América abundantes" de Sor Juana
Museo Nacional del Virreinato, IV Ciclo de conferencias 1995

María del Consuelo Maquívar (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional del Virreinato

Con motivo de haberse cumplido en 1995 trescientos años de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz (16517- 1695), el Museo Nacional del Virreinato organizó diversos eventos en memoria de la célebre monja jerónima, su obra y su época: cinco exposiciones temporales, una de las cuales, cuyo título fue el de Sor Juana y la Cultura Barroca, con más de 60 obras de pintura, escultura, mobiliario y libros, tuvo lugar en el Centro Cultural Isidro Fabela-Casa del Risco. Otra más, titulada “La América abundante" de Sor Juana, con características similares a la anterior, fue montada en el propio Museo Nacional del Virreinato. Asimismo, en la Casa Borda de la ciudad de Taxco, Guerrero y en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán-UNAM, se expuso la muestra Recuerdo Barroco de Sor Juana. Por último, también en el Museo del Virreinato, el tema del mes de noviembre, la "Ofrenda de Muertos", estuvo dedicada a la memoria de Sor Juana.

Historia, Sor Juana Inés de la Cruz, América, abundante, monja, religión, Museo, Virreinato
1
diciembre de 1997
1997-12-01
diciembre de 1997
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Virreinato
Historia
IMPRESO
970-18-0005-2
Rústica
208
136 mm
210 mm
14 mm
303 gr
$87
Remate
- 0 %
$87

Museo Nacional del Virreinato, IV Ciclo de conferencias 1995

115
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0878La Dama de la Discordia
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30