003ODI0218
003ODI0218

Identidad y cultura en la sierra tarahumara

Obra diversa
Claudia Molinari (Coordinador), Eugenio Porras (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Los artículos reunidos en este volumen tratan diversos aspectos y problemas de la cultura de los grupos indígenas de la Sierra Tarahumara que tienen que ver con la identidad. Desde los aspectos históricos, lingüístico, económico, ritual y simbólico hasta las discusiones actuales sobre diversidad y derechos indígenas. Estos ensayos contribuyen a comprender y entender la compleja realidad de una región que ha merecido la atención de estudiosos de la antropología y las ciencias sociales. Tierra exótica para unos, mágica y mística para otros, refugio de la pobreza y la miseria de las culturas indígenas de uno de los estados más prósperos del país, a la vez testigo de la diferencia y la presencia del “otro”, la Sierra Tarahumara ha sido el laboratorio privilegiado de casi todas las teorías sociales que se desarrollaron en el siglo XX.Varias y opuestas son las concepciones y fundamentaciones teóricas de cada uno de los autores de esta obra; común a todos es la experiencia en el trabajo de capo y el compromiso con la tarahumara y sus habitantes. El interés del Congreso del estado de Chihuahua al participar en la coedición de este texto es importante desde el punto de vista del diseño de las políticas públicas en beneficio de los pueblos indígenas de la sierra, principalmente rarámuri.

cultura , Identidad , sierra tarahumara
1
Septiembre 2001
2001-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
970-18-6726-2
Rústica
212
190 mm
265 mm
1 mm
429 gr
$179
Remate
- 0 %
$179
Agotado
11
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1044Taxco
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window