003ODI0226
003ODI0226

Los límites de un discurso
Lorenzo de Zavala, su "Ensayo Histórico" y la cuestión religiosa en México

Obra diversa
Evelia Trejo (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, UNAM , FCE

La historiografía como quehacer del hombre brinda una magnífica oportunidad para explorar el mundo de las ideas. Las que se consignan sobre temas sustantivos, como la religión, adquieren un sentido de largo alcance puesto que en alguna medida conforman nuestra apreciación de la realidad.La obra de Lorenzo de Zavala aparece como una de las realizaciones más relevantes de la primera etapa del México Nacional. El ensayo histórico de las revoluciones de México: desde 1808 hasta 1830, en sus varias ediciones, ha sido objeto de lectura para conocerla y entenderla. En el presente estudio se utilizan las herramientas que ofrece el pensamiento de José Gaos para descomponer su discurso en los elementos que lo constituyen y proceder a la revisión de las proposiciones que incluye acerca de la religión y su práctica, antes y después de la emancipación del país. Precedido de una comparecencia de Zavala, cuya trayectoria se delinea en la primera parte, el ensayo es visto bajo la lupa de un tipo de análisis que busca comprenderlo y que abre la puerta da las consideraciones sobre el significado que se ha dado a la religión en el proceso histórico.

discurso , Lorenzo de Zavala , Ensayo Histórico,religiosa
1
Julio 2001
2001-07-01
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-36-8837-3
Rústica
456
138 mm
210 mm
25 mm
502 gr
$99
Remate
- 0 %
$99

Lorenzo de Zavala, su "Ensayo Histórico" y la cuestión religiosa en México

165
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1027Charapan el de antes
003odi0858Momias
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1032Nota roja
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003pci0016El pequeño historiador
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1018Construir teoría.
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1040El viaje estético
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8