003ODI0427
003ODI0427

Artesanía prohibida
De como lo tradicional se convierte en clandestino

Gabriel Angelotti Pasteur (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH,Colegio de Michoacán , Universidad Autónoma de Yucatán

El municipio de Halachó, Yucatán, es reconocido en el sureste mexicano por la especialización de sus artesanos en la elaboración de productos pirotécnicos. Esta actividad data de finales del siglo XIX, cuando en el pueblo se instaló el primer taller de cohetería. La continuidad de la producción cohetera, cimentada cultural que adquieren estos objetos en el marco de las fiestas tradicionales, se ha visto empañada por la competencia industrial de importación, así como por las normas establecidas en la Ley Federal de Armas explosivos. Este estudio debe entenderse como parte de la intención de comprender el impacto que tienen las decisiones en ciertos sectores de la sociedad mexicana.

artesanías , prohibida
1,0
1
Noviembre 2004
2004-11-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0055-2
Rústica
236
16 mm
23 mm
1.5 mm
410 gr
$173
Remate
- 0 %
$173

De como lo tradicional se convierte en clandestino

106
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1053Comida mexicana
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1040El viaje estético
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0860Cempoala
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window