003ODI0567
003ODI0567

El primer mestizaje
La clave para entender el pasado Mesoamericano

Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH,UNAM

Un libro que descubre como ningún otro el pensamiento mesoamericano y aporta una nueva visión de nuestro pasado. Revela una Mesoamérica pluriétnica donde distintas culturas comparten una misma cosmovisión.¿Por qué surgen los olmecas y desaparecen siete siglos después? ¿Por qué los mayas, cuando están en la cúspide de su poder abandonan sus ciudades? ¿Por qué civilizaciones de alto desarrollo, como Izapa, Teotihuacan, Monte Albán, Tres Zapotes y Tula se petrifican en un momento clave de su desarrollo? Hasta ahora, la historia prehispánica de México se presenta como una serie de preguntas sin respuestas.Este libro deja atrás esa mirada donde culturas aisladas en el espacio y en el tiempo conforman un mosaico enigmático y explica cómo nace Mesoamérica. Alrededor de 1200 a. C., los antiguos nómadas nahuas se asentaron entre las culturas sedentarias para dar paso a un primer mestizaje donde la sangre y los rasgos culturales de cazadores y agricultores se mezclaron.La aportación de este libro consiste en seguir la continuidad cultural a lo largo de veintiocho siglos, lo que permite comprender la logica del sacrificio humano, del pensamiento binario, de la escritura icónica y de los cultos politeístas.Duverger brinda, a través de una prosa fluida y sencilla, una historia coherente, dinámica y atractiva que sorprende y emociona porque plasma como nunca antes el entendimiento de nuestros orígenes.

1
2007-10-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-35-1365-4
Rústica
744
165 mm
230 mm
30 mm
1293 gr
$349
- 0 %
$349
Agotado

La clave para entender el pasado Mesoamericano

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1087Tetzáhuitl
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1032Nota roja
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0858Momias
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window