003ODI0596
003ODI0596
Impreso

Excavaciones en Guasave Sinaloa

Obra diversa
Los once ríos
Gordon F. Ekholm, Jaime Labastida (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Colegio de Sinaloa , Siglo veintiuno editores

Los estudios arqueológicos en el territorio sinaloense se iniciaron hace relativamente poco tiempo, entre sesenta o setenta años, por el interés de académicos norteamericanos en conocer los nexos entre las culturas prehispánicas del suroeste de Estados Unidos y las mesoamericanas. Uno de los trabajos pioneros es Excavaciones en Guasave, Sinaloa, obra de Gordon Frederick Ekholm que El Colegio de Sinaloa presenta en esta edición. Editada en inglés el año 1942 continúa como una obra imprescindible para los arqueólogos interesados en Sinaloa. Ahora se publica en español por vez primera, con un excelente estudio introductorio escrito por el doctor John Philip Carpenter Slavens, académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, institución que ha continuado los estudios arqueológicos en el noroeste de México.El Colegio de Sinaloa considera que la publicación en español de estos primeros, estudios enriquece el acervo cultural de nuestro estado, no sólo de los profesionales de la arqueología sino de toda aquella persona interesada en el conocimiento de nuestro pasado, pues los trabajos arqueológicos muestran las huellas más antiguas que nuestros ancestros imprimieron en este territorio. A partir de aquellos lejanos tiempos se ha ido formando nuestra cultura contemporánea y los vestigios ti que los arqueólogos descubren en las piedras labradas, en los restos de utensilios domésticos y en las sepulturas, mucho nos dicen acerca de la vida cotidiana, de las actividades económicas y aun de las creencias y sentimientos de aquellos remotos antepasados.Con la publicación de este valioso libro, El Colegio de Sinaloa cumple sus obligaciones estatutarias de promover la investigación y difundir los valores de la cultura sinaloense en nuestro estado y entre todas aquellas personas interesadas en Sinaloa.Es nuestro deseo, amable lector, que este libro le proporcione un conocimiento más profundo de la historia sinaloense.

Excavaciones, Guasave Sinaloa
1
Noviembre 2007
2007-11-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-23-2736-0
Rústica
192
160 mm
230 mm
11 mm
328 gr
$150
- 0 %
$150
41
0

Catálogo de publicaciones

003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1025Vista Hermosa
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8