003ODI0759
003ODI0759
Impreso

La voz de México (1870-1875)
La prensa Católica y la reorganización conservadora

Historia
Lilia Vieyra Sánchez (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Las publicaciones periódicas han cobrado significativo interés entre los historiadores, para conocer el impacto de la letra impresa en los diferentes grupos sociales y recrear la relación entre lectores, escritores, editores e impresores. Esta investigación surgió como parte de la labor del Seminario de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX, cuyas tareas incluyen el estudio de la prensa de esa centuria. El trabajo se centra en una etapa de La Voz de México, diario de larga existencia que fue órgano de la Sociedad Católica de México, fundada un año después de la caída del Segundo Imperio por un grupo de conservadores interesados en la difusión de sus ideas políticas y la defensa del catolicismo. Durante 1875 las diferencias entre dos corrientes de opinión -conservadores a ultranza y aquellos que simpatizaban con el liberalismo-  se hicieron insostenibles, lo cual precipitó la ruptura entre la Sociedad Católica y La Voz de México. Asimismo, este periódico sostuvo polémicas con los diarios liberales El Siglo Diez y Nueve y El Monitor Republicano, en tanto que La Orquesta y El Padre Cobos publicaron caricaturas para satirizarlo.En este libro Lilia Vieyra abre un diálogo con el pasado, en el cual importa escuchar La Voz de México por la relevancia política y social que tuvo en la conformación de nuestra identidad.

México, voz, Católica, conservadora
1
Abril 2008
2008-04-01
México
México
Español
Español
IMPRESO
978-970-32-5223-7
Rústica
224
160 mm
230 mm
13 mm
388 gr
$150
Remate
- 0 %
$150

La prensa Católica y la reorganización conservadora

215
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0857Semillas de vida
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1026Xochipilli
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003odi0865Belleza y Virtud

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window