003ODI0815
003ODI0815
Impreso

Clases verbales transitividad y valencia verbal en el piyékakjó, tlahuica de San Juan Atzingo

Lingüística
Logos

El tlahuica (lengua otopame del Estado de México) presenta por lo menos cinco clases verbales de motivación mixta, ya que la selección de los diferentes grupos de prefijos que conforman dichas clases verbales obedece, por una parte, a factores morfológicos (clases de conjugación) y por otra, a factores sintácticos (clases verbales). Por un lado, las bases verbales pertenecen a clases flexivas particulares; por otro lado el verbo, dependiendo de si requiere indicar transitividad, intransitividad o cambio de valencia, cambiará la clase flexiva a la que su base pertenece. Este trabajo constituye una versión amplia e integral de la morfosintaxis del tlahuica de San Juan Atzingo, centrada en el análisis del verbo y de su repercusión alrededor de la noción de transitividad en el ámbito de la oración simple. En ese sentido, esta obra es un punto de partida para estudios posteriores sobre los diversos tipos de estructuras formales y su repercusión semántica y comunicativa en la sintaxis, así como también para los estudios en torno a la morfosintaxis y la semántica del tlahuica. La relevancia de promover el estudio del tlahuica estriba en que es una lengua poco estudiada y en peligro de extinción.

1
Julio 2016
CDMX
México
1
Español
Español
Lingüística
Historia, Lingüística
IMPRESO
978-607-484-717-8
Rústica
320
166 mm
229 mm
20 mm
204 gr
$195
- 0 %
$195
263
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1032Nota roja
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1025Vista Hermosa
003odi0878La Dama de la Discordia
003ov1030Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window