003ODI0843
003ODI0843
Impreso

La Ciudad Perdida
Raices de los soberanos tarascos

Eliseo F. Padilla, Grégory Pereira
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

Este libro y la exposición a la cual acompaña y complementa: La Ciudad Perdida. Raíces de los soberanos tarascos, recogen parte de los beneficios de un proyecto académico con cerca de cuarenta años de vigencia. Aquí se presentan por primera vez objetos arqueológicos excavados durante las temporadas de trabajo en Malpaís Prieto, al tiempo que se integran a su discurso algunas piezas cuidadosamente seleccionadas de la colección del Museo Nacional de Antropología, procedentes de la misma región y nunca antes exhibidas. Gracias a la estrecha colaboración entre el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en este caso desde el Museo Nacional de Antropología, salen a la luz los resultados de esta amplia investigación con los aportes de dieciséis especialistas en el tema -estudiosos para quienes las voces y términos para nombrar y referir los asentamientos y culturas prehispánicas en Mechuacan son parte de su quehacer humanístico y el aliento vital de su existencia cotidiana.

1
Abril 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-117-5
Rústica
122
210 mm
274 mm
9 mm
551 gr
$280
- 0 %
$280
Agotado

Raices de los soberanos tarascos

5
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0858Momias
003ova1049Afecciones en juego
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1026Xochipilli
003ova1038Campeche
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1018Construir teoría.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5