003OVA0090
003OVA0090
Impreso

Notas de Ceramoteca

Etnohistoria
Gonzalo López Cervantes, Federica Sodi Pallares, María de la Cruz Pailles (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Cuando se inauguró el nuevo Museo Nacional de Antropología en Chapultepec, se dotó a ésta institución de un gran número de instalaciones para la investigación antropológica, pero fue hasta el año de 1965 cuando se creó la Ceramoteca de la Sección de Arqueología, con la finalidad de facilitar la consulta de las colecciones de tiestos a investigadores y estudiantes de Arqueología.Con el transcurso del tiempo las colecciones se han acrecentado notablemente. En la actualidad, la Ceramoteca de la sección de Arqueología del M.N.A., no sólo cuenta con materiales procedentes de excavaciones recientes, sino además con muestrarios que recolectaron algunos arqueólogos en la primeras décadas de nuestro siglo como Vaillant y Gamio, quienes habían entregado al I.N.A.H. las colecciones de tiestos de los sitios por ellos trabajados y visitados, y de los cuales hacen referencia en sus publicaciones o Conocedores de la importancia de ésas muestras nos dedicamos a la búsqueda de algunas de ellas, tanto en la bodega del Museo Nacional de Antropología como en otras bodegas del I.N.A.H.

Notas, Ceramoteca
1
Septiembre 1982
1982-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
Rústica
228
210 mm
270 mm
15 mm
648 gr
$11
- 0 %
$11
145
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1053Comida mexicana
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0858Momias
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1037Alamos
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window