"/> "/>

003OVA0277
003OVA0277
Impreso

Correspondencia 2 (1919-1922)

Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El presente volumen reúne la correspondencia que Ricardo Flores Magón (RFM) mantuvo desde su última cárcel, la penitenciaría federal de Leavenworth, Kansas, a la que ingresó el 3 de noviembre de 1919 y donde murió el 21 de noviembre de 1922.Por ser considerado "prisionero de primera", el reglamento entonces vigente] en aquel recinto carcelario norteamericano le otorgaba a RFM el derecho a escribir tres cartas semanales más un número indeterminado, a discreción de la autoridad, siempre y cuando estuvieran dirigidas a autoridades o abogados. RFM ejerció ese derecho a plenitud y sólo la enfermedad y la restricción impuesta por la autoridad le limitaron su ejercicio. En todas sus misivas debió constreñirse a lo escribible en ambos lados de la hoja rayada que le proporcionaba el carcelero, sin posibilidad de utilizar el interlineado y, por razones de censura, escribirlas en inglés. Según el registro de correo de las autoridades de Leavenworth,2 a lo largo de su cautiverio RFM recibió 716 cartas y envió 435. De las primeras sólo una Ínfima parte (23) han sido localizadas (22 enviadas por el abogado Harry Weinberger y una por Manuel C. Téllez, entonces encargado de negocios ad interim de la embajada mexicana en Washington); mientras que de las provenientes de su pluma se cuentan 117.

1
2001-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-4862-4
Rústica
472
135 mm
210 mm
26 mm
610 gr
$271
Remate
- 0 %
$271
22
0

Catálogo de publicaciones

003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1087Tetzáhuitl
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window