003OVA0499
003OVA0499
Impreso

Los Hñaähñü del Valle del Mezquital
Maguey, pulque y alfarería

Divulgación
Patricia Fournier García (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El objetivo de esta investigación es reconstruir el desarrollo histórico de las sociedades que se han asentado en la agreste región semidesértica conocida como Valle de Mezquital. Poco se sabe de las características del modo de vida de esas poblaciones sobre todo respecto a la interacción social, así como la relación entre el hombre y su entorno físico-ambiental ??“es decir, del modo de vida- en distintos periodos y en particular, acerca de las estrategias de supervivencia.La tesis central de esta investigación es que la explotación del maguey y el consumo de pulque son parte de los elementos generales del sistema económico de las sociedades que se han desarrollado en el Mezquital, desde tiempos precortesianos hasta la actualidad. Asimismo, se plante que el surgimiento de la producción de alfarería que funcionalmente se vincula con la savia del agave, se manifiesta como tradición otomí al menos desde l periodo colonial.

Valle del Mezquital , Hñaähñü , pulque , Maguey , alfarería
1
2007-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-968-03-0254-3
Rústica
562
185 mm
237 mm
30 mm
1060 gr
$237
- 0 %
$237
Agotado

Maguey, pulque y alfarería

1
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1026Xochipilli
003OVA1032Nota roja
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1022Pirámides de acero
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1073Mui' sapook
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1076Pirámides
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window