003OVA0526
003OVA0526
Impreso

Bosquejo histórico y diccionario breve de la revolución en Jalisco

Mario Aldana, José M. Muriá
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La localización geográfica de Jalisco en el occidente de la República Mexicana dejó una marca muy importante en su historia a fines del siglo XIX y principios del XX. Convertido en una auténtica bisagra entre el centro y el noroeste, fuertes capitales mexicanos y europeos con sede en el Distrito Federal marcarán la pauta de su desarrollo y de sus compromisos y, por la otra, el avance revolucionario hacia el sur le daría un gran impulso a las mutaciones revolucionarias en la región. Por otro lado, la importancia singular de la localización se habría de dejar sentir en el transcurso de la lucha armada. Bien claro tenemos, por ejemplo, que la toma de Guadalajara por las tropas de Álvaro Obregón, el 8 de julio de 1914, sumada a la ulterior toma de Zacatecas por Francisco Villa, dos semanas después, le hiciera ver al gobierno de Victoriano Huerta que ya no tenía defensa posible y sobrevino casi de inmediato su retiro. Asimismo, de Jalisco emanaron muchas ideas e individuos que harían sentir su influencia en el contexto nacional. Incluso podría decirse que de aquí surgieron no pocas manifestaciones seminales de diversos aspectos de la cultura del México revolucionario. De una manera muy clara y grata, los consagrados historiadores jaliscienses Mario Aldana y José M. Muria, de las filas de la Universidad de Guadalajara y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, respectivamente, comisionados a El Colegio de Jalisco, nos ofrecen un panorama de ese complicado proceso que tanto habría de influir en la vida mexicana, sumándole un vasto diccionario de nombres de quienes participaron en el proceso.Estoy convencido de que su lectura habrá de contribuir sobremanera al entendimiento generalizado de la Revolución Mexicana en un estado tan importante como el de Jalisco, lo cual constituye, en última instancia, uno de los fines primordiales de la preocupación del gobierno de la República por conmemorar el centenario del inicio de dicha gesta.

Revolución, Bosquejo, diccionario, Jalisco, revolución
1
Febrero 2009
2009-02-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-000-1
Rústica
156
140 mm
215 mm
10 mm
228 gr
$63
Remate
- 0 %
$63
159
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ov1030Vista Hermosa
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window