003OVA0539
003OVA0539
Impreso

Paradigmas y retos de la bioarqueología mexicana

Ernesto González Licón, Lourdes Márquez Morfin (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, ENAH

Desde el surgimiento de la bioarqueología en 1976, se establecieron diversas posturas sobre el objeto de estudio de esta disciplina, que enfrenta el reto de analizar, interpretar o buscar alternativas explicativas sobre los distintos problemas de un fenómeno integrado por lo biológico y lo sociocultural dentro del contexto arqueológico. De ahí que surja la pregunta, ¿Cuál es el objeto de estudio? ¿Qué es lo que queremos explicar? La mayoría de las investigaciones únicamente analizan el fenómeno y sus tendencias generales, apuntando las posibles determinaciones en un sentido u otro. De ahí que se introduzcan más al campo de la causalidad biológica o la social y que se alejen de la anhelada síntesis.En este volumen se discuten los paradigmas bioarqueológicos aceptados y reconocidos por la mayoría de los investigadores así como los retos que enfrentaría esta disciplina a lo largo del siglo XXI.

1
2009-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-016-2
Rústica
312
170 mm
230 mm
17 mm
594 gr
$160
- 0 %
$160
Agotado
0
0

Catálogo de publicaciones

003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1025Vista Hermosa
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1026Xochipilli
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1064Herejía
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5