003OVA0576
003OVA0576
Impreso

Acatita de Baján

Historias de la historia
Leo Mendoza (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El primer día de la primavera de 1811, en Acatitla de Baján, un punto perdido en la geografía mexicana, Miguel Hidalgo y Costilla y los principales caudillos de la primera insurgencia fueron tomados presos, a traición, en un pequeño promontorio que desde entonces se conoce como la Loma del Prendimiento, Los tropas realistas, apenas unos trescientos hombres, estaban comandadas por Ignacio Elizondo, quien, tras abandonar el bando rebelde, participó activamente en la contrarrevolución en Coahuila.De Acatitla de Baján, los principales jefes insurgentes fueron trasladados a Chihuahua donde casi todos serían fusilados. Muchos fueron ejecutados en Saltillo o condenados al destierro o a trabajos forzados. Acatitla de Baján narra la historia de las ultimas andanzas de los héroes de la primera insurgencia: una rebelión que duró sólo unos meses pero que, como dijo Edmundo O´Gorman, hirió de muerte al dominio español en México.

Acatita de Baján
1
Septiembre 2010
2010-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-124-4
Rústica
60
170 mm
270 mm
4 mm
146 gr
$59
- 0 %
$59
Agotado
1
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1018Construir teoría.
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1032Nota roja
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window