003OVA0653
003OVA0653
Impreso

Mentalidades, economía y región en la historia de México siglos XVI al XIX
Homenaje a Sergio Ortega Noriega

Historia
Memorias
Jorge René González M. (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Doctor en historia por la UNAM e investigador titular en el Instituto de Investigaciones Históricas, Sergio Ortega Noriega ha cultivado la historia regional a lo largo de tres décadas. Una parte importante de su trabajo la desarrolló a su paso por la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Tal es el caso de El edén subvertido (1978), obra que marcó de manera fundamental los estudios coloniales y del norte de México.Sergio Ortega es también referente obligado en el campo de la historia de las mentalidades y la historia de la familia, y su obra ha sido fuente de inspiración de la familia, y su obra ha sido fuente de inspiración para profesionales de la historia de la familia, y su obra ha sido fuente de inspiración para profesionales de la historia y para jóvenes estudiantes, como lo afirma Jorge R. González. Los ensayos aquí reunidos se ocupan de revisar el carácter académico y profesional de Sergio Ortega, así como de dar testimonio de la influencia que ha ejercido en el desarrollo de nuevas investigaciones en torno a temas como la religión, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el amor.

Historia, siglo XX, Economía, Mentalidades, región, México, siglos XVI
1
Enero 2012
2012-01-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-246-3
Rústica
240
165 mm
230 mm
15 mm
440 gr
$130
Remate
- 0 %
$130

Homenaje a Sergio Ortega Noriega

70
0

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1076Pirámides
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30