"/> "/>

003OVA0698
003OVA0698
Impreso

El telegrafista de Puebla

Historias de la historia
Historias de la Historia
Leo Mendiza (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

A mediados del siglo XIX, el gobierno mexicano le otorgó al comerciante español Juan de la Granja una concesión para operar en el país una red de telégrafos eléctricos... Este hecho preludia la historia de El telegrafista de Puebla.En una deliciosa charla de cantina, mejor dicho, de pulquería, los hermanos Castro -a quienes De la Granja capacitó como telegrafistas- y el poeta Guillermo Prieto comparten los pormenores de la instalación y utilidad del telégrafo en Puebla, a la par que comentan algunos acontecimientos trascendentales en la historia de México.Al calor de los curados de avena, los protagonistas encienden el ánimo de los parroquianos de La bella Aurora y, haciendo una "memoria de sus tiempos", recuerdan la victoria del general Ignacio Zaragoza y su ejército sobre los invasores franceses, en la gloriosa Batalla del 5 de Mayo de 1862.¿Qué papel desempeñó el telégrafo durante estos acontecimientos? Fermín y su hermano el Zapotillo, los mejores operadores, nos lo explican con puntos y rayas.

puebla, telegrafista
1
Mayo 2012
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-312-5
Rústica
48
170 mm
270 mm
4 mm
124 gr
$60
- 0 %
$60
424
0

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1021Etnografía de la comunicación

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window