003OVA0716
003OVA0716
Impreso

El jade y otras piedras verdes
Perspectivas interdisciplinarias e interculturales.

Arqueología
Logos
Walburg Wiesheu, Gabriela Guzzy (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El jade es una piedra única. Su exquisita gama de colores, su dureza y durabilidad, su transparencia y lustre delicado, además de sus cualidades sonoras, la llevaron a encarnar, en las antiguas civilizaciones mesoamericanas y orientales, valores humanos y culturales intrínsecos a éstas. Considerada durante algún tiempo más preciosa que el oro o la plata, a lo largo de la historia humana se le han atribuido poderes místicos y mágicos, así como propiedades curativas. En China, por ejemplo se asoció con la longevidad e incluso con la inmortalidad, mientras que en Europa se consideraba un remedio eficaz para curar enfermedades de los riñones.Mediante una perspectiva interdisciplinaria e intercultural, esta publicación reúne once estudios sobre diversos aspectos relacionados con este material: análisis geoquímicos y arqueométricos, trabajos de arqueología experimental e investigaciones antropológicas que, en conjunto brindan un amplio panorama de la trascendencia sociocultural y las profundas connotaciones simbólicas e ideológicas que el jade y otras piedras verdes han tenido en varias regiones del México antiguo, Centroamérica, América del Sur, el Caribe, China y Corea.

piedras, perspectivas, jade, verdes, interdisciplinarias, interculturales
1
Septiembre 2012
2012-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-335-4
Rústica
324
165 mm
230 mm
19 mm
576 gr
$220
- 0 %
$220
Agotado

Perspectivas interdisciplinarias e interculturales.

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0878La Dama de la Discordia
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1018Construir teoría.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8