003OVA0899
003OVA0899
Impreso

Cambios y continuidades de la vida ancestral Cucupá
Datos arqueológicos, arqueofaunísticos y etnográficos para su comprensión

Historia
Logos

El modo de vida de los cucapá que habitan en Baja California se ha visto drásticamente transformado en el último siglo. La información arqueológica, arqueofaunística y etnográfica que aquí se reúne permite entender dichos cambios en el contexto de la desaparición de los ecosistemas que una vez existieron en el Delta del Río Colorado y, por lo tanto, contribuye a la discusión del papel que históricamente éstos han jugado -en particular el agua de los ríos para el sostenimiento de ciertos patrones de asentamiento, de movilidad y de sobrevivencia. En esta obra se demuestra que desde hace al menos 300 años, los cucapá han aprovechado los abundantes alimentos existentes en el ecosistema del delta del río Colorado. A pesar de que los campamentos cucapá estudiados están en medio de un desierto con temperaturas extremas en el verano y una sierra casi sin vegetación, sus habitantes contaron con suficiente alimento consistente en peces, aves y mamíferos que provenían del Río Colorado y sus tributarios, además de productos del mar de ambas costas -del Pacífico y del Golfo de California- y mamíferos de la sierra.

1
Junio 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Arqueología
Arqueología, Etnohistoria, Historia
IMPRESO
978-607-484-760-4
Rústica
88
165 mm
229 mm
6 mm
176 gr
$155
- 0 %
$155

Datos arqueológicos, arqueofaunísticos y etnográficos para su comprensión

27
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0857Semillas de vida
003ova1026Xochipilli
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1064Herejía
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30