003OVA0905
003OVA0905
Impreso,ePub

EL caso Villavicencio
Violencia y poder en el Porfiriato

Historia
Enlaces

Antonio Villavicencio nació en Veracruz en 18861. Creció entre los torcedores de tabaco y los salones de baile de aquel puerto y emigró a la Ciudad de México para cumplir su sueño: ser cantante de opereta en los teatros de la capital. Pero ante una carrera sin futuro no dudó en cambiar los tablados por un modesto puesto en la policía capitalina donde finalmente conocería la fama al verse involucrado en el mayor escándalo político de la era porfiriana: “el caso Arroyo”. Y si en 1897 ingresó a la Cárcel de Belén en calidad de condenado a muerte, cinco años después salió de la misma para integrarse a los aparatos policiacos citadinos. Desde ese momento Antonio Villavicencio se convirtió en el más conspicuo de los esbirros del régimen, que gustaba de publicitarse bajo el lema “Orden y Progreso”. A partir de la reconstrucción de la trayectoria de este oscuro personaje, el historiador Jacinto Barrera Bassols nos invita a recorrer los sótanos de la sociedad porfiriana, donde se entrelazan violencia y política, y a asistir así a los orígenes de una de las claves del Estado mexicano moderno: la violencia ejercida en contra de la sociedad por el más avasallador de sus poderes: el ejecutivo, a través del uso discrecional de los aparatos policiacos.

Agosto 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-794-9
Rústica
172
165 mm
229 mm
10 mm
400 gr
$220
- 0 %
$220
ELECTRÓNICO
978-607-539-079-6

Violencia y poder en el Porfiriato

82
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1073Mui' sapook
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0858Momias
003OVA1076Pirámides
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0856Relación de Michoacán

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17