003OVA0937
003OVA0937
Impreso

Figurillas del Formativo de la planicie costera del noreste de México

Arqueología
Logos
Juan Manuel Sandoval Palacios
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra reúne dos investigaciones arqueológicas de los años setenta y ochenta: el Proyecto Arqueológico Huaxteca, un programa de salvamento arqueológico donde se registraron más de 500 sitios, y el Proyecto Definición del Formativo en la Cuenca Baja del Pánuco que dedicó cuatro temporadas de excavaciones al sitio Hv-24 o Altamirano. Durante las exploraciones de ambos programas, los materiales culturales más abundantes fueron las figurillas: la mayoría correspondió al periodo Formativo y procedió de Altamirano. Más de 6 mil piezas con representaciones de animales y humanos, así como de prácticas y creencias religiosas, actividades cotidianas, rasgos físicos y culturales que los autores se dieron a la tarea de clasificar para, a su vez, aportar información valiosa sobre el desarrollo cultural de la región considerada como Huasteca.

1
Diciembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-785-7
Rústica
336
164 mm
228 mm
20 mm
579 gr
$240
- 0 %
$240
69
0

Catálogo de publicaciones

003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1040El viaje estético
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1025Vista Hermosa
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1032Nota roja
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1044Taxco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window