003OVA0975
003OVA0975
Impreso

Monte Sagrado
Templo Mayor

Alfredo López Austin, Leonardo López Luján
Instituto Nacional de Antropología e Historia, UNAM

Un análisis imprescindible para comprender el pensamiento religioso mesoamericano, tradición nacida con los primeros agricultores de maíz y prolongada hasta nuestros días. Una historia ancestral hermana cosmovisiones antiguas, distribuidas a lo largo y ancho de nuestro planeta, con la figura cósmica del Monte Sagrado, eje de unión del cielo y la región subterránea de la muerte. Sin embargo, las diversas sociedades le han atribuido diferentes formas, particulares poderes, y lo han ligado de disímiles maneras a su vida cotidiana. Durante milenios, los mesoamericanos construyeron la imagen del Monte Sagrado como el centro propulsor de los ciclos que dinamizan el mundo. Fue el foco de sus vínculos con los dioses, la referencia obligada con el entorno natural y el punto de explicación de las interrelaciones sociales. Así lo deificaron, lo veneraron y le suplicaron los favores indispensables para sus subsistencia. En este libro, profusamente ilustrado, se estudia la concepción mesoamericana del Monte Sagrado plasmada a lo largo de los siglos en piedra, cerámica, arquitectura y pintura, en ceremonias, poemas y operaciones, y en una vigorosa tradición oral y ritual que llega a nuestros días. Con base en la multiplicidad de sus imágenes y descripciones, se reconstruye aquí la visión prototípica del Monte Sagrado para utilizarla como base de análisis de una de sus más importantes representaciones: el Templo Mayor de México- Tenochtitlan.

1
Julio 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-020-829-4
Rústica
628
211 mm
273 mm
38 mm
1639 gr
$600
- 0 %
$600
Agotado

Templo Mayor

1
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1033Loa Teotihuacana
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1076Pirámides
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1025Vista Hermosa
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1040El viaje estético
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window