003OVA0985
003OVA0985
Impreso

Etnografía del noreste de México vol.2

Ralph L. Beals
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Siglo XXI Editores, El Colegio de Sinaloa

Este trabajo es uno de los varios preparados para la Field Division of Education del National Park Service por un grupo de investigadores contratados durante el periodo CWA (Civil Works Administration) de1933-1934. Su objetivo era brindar un bosquejo de los datos etnográficos apropiados para su utilización en el desarrollo de una exhibición museográfica con vistas a la creación de un museo en el Monumento Nacional Tumacácori. Como es natural, la forma y el contenido del trabajo están condicionados por sus propósitos. No pretende ser una investigación original ni una exposición exhaustiva de la etnografía de las tribus próximas a Tumacácori: los pimas, los pápagos y los apaches. Es simplemente una compilación de los datos publicados acerca de su cultura material. Sin embargo, como síntesis, podría resultar una introducción útil al tema. La bibliografía, si bien no es completa, contiene prácticamente todas las publicaciones científicas relevantes.

1
2016
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-03-0793-5
Pasta dura
414
167 mm
240 mm
32 mm
854 gr
$396
- 0 %
$396
55
0

Catálogo de publicaciones

003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1037Alamos
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0865Belleza y Virtud
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1025Vista Hermosa
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003odi0873El guardián de las palabras

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5