003OVA1006
003OVA1006

Fronteras étnicas en la América colonial

Interdisciplina
Logos
Patricia Gallardo Arias (Coordinador), Cuauhtémoc Velasco Ávila (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los estudiosos aquí reunidos describen el proceso a partir del cual se definieron las fronteras antes y después de la Conquista española, tanto en México como en el sur del continente americano; asimismo, detallan como se adaptaron al sistema colonial los diversos grupos indios, Colonos, adelantados, militares, misioneros e incluso pobladores indígenas fueron creando un conjunto de ideas acerca de los grupos indios con los que se encontraban, y a partir de ellas modelaron su conducta y el trato que merecían esos que llamaron infieles, salvajes o barbaros. Este libro parte de la idea de que la frontera no es una línea fija que pueda trazarse en un mapa, sino un espacio de confrontación entre dos formaciones sociales disímiles que se disputan un territorio y sus recursos. Se trata, pues, de un espacio inestable en el que se vive con inseguridad y temor al enemigo, y aun con la sensación de hallarse en una residencia temporal o de tránsito. En todos los casos se estudian fronteras imperiales mediante las cuales se buscaba expandir los dominios de un poder para sometes o expulsar a los nativos.

1
Abril 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-109-0
Rústica
200
164 mm
229 mm
16 mm
373 gr
$260
- 0 %
$260
30
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1026Xochipilli
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1032Nota roja
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1053Comida mexicana
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ov1030Vista Hermosa
003cas0023Juan D. Vasallo
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8