003OVA1010
003OVA1010

Interpretación del patrimonio Cultural
Pasos hacia una divulgación significativa en México

Arqueología
Enlaces
Manuel Gándara Vázquez, María Antonieta Jiménez Izarraráz (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Cómo hacer que la ciudadanía logre una compresión y un disfrute más profundo del patrimonio cultural, particularmente el arqueológico? ¿Cómo convocarla a asumir la corresponsabilidad de su conservación? Las dos preguntas son una parte importante de la motivación para escribir este libro. En los 12 artículos que lo constituyen se abordan diferentes facetas de esa problemática. El punto de partida es una estrategia de comunicación para la educación patrimonial que originalmente se desarrolló para los parques nacionales de los Estados Unidos y que luego se extendió por el mundo: la interpretación temática. A partir de ella, en México se está construyendo una versión acorde a las necesidades de nuestro país, que incorpora elementos novedosos; se trata de la “divulgación significativa” o “interpretación temática a la mexicana”, que se presenta por primera vez en este volumen. Se abordan sus antecedentes y su desarrollo; su relación con los estudios de públicos; los esfuerzos realizados por el INAH en sitios arqueológicos, así como su vinculación con la educación formal. Se narran experiencias específicas de estudios de públicos y de impacto comunitario, y se ejemplifican algunos de los intentos pioneros de su aplicación, particularmente al patrimonio arqueológico, en diferentes contextos en nuestro país.

1
Marzo 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-015-4
Rústica
444
166 mm
228 mm
26 mm
794 gr
$390
- 0 %
$390
Agotado

Pasos hacia una divulgación significativa en México

7
0

Catálogo de publicaciones

003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1040El viaje estético
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1073Mui' sapook
003ODI0856Relación de Michoacán
003ov1030Vista Hermosa
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1076Pirámides
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window