003SAX0030
003SAX0030
Impreso

Procesos de cambio y conceptualización del tiempo
Memoria de la Primera Mesa redonda de Monte Albán

Científica
Nelly M. Robles García (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Monte Albán es uno de los centros arqueológicos más importantes del país, con un innegable valor histórico y cultural, hecho que lo ubica entre los focos generadores de conocimiento de la historia cultural de Mesoamérica. Su importancia no se da sólo en el terreno arqueológico, ya que los estudios muestran a sus monumentos como inagotables fuentes para los trabajos epigráfico, astronómico, arquitectónico y artístico.En este sentido, a partir de 1998 el INAH inició el proyecto Mesas Redondas de Monte Albán como el foro académico más importante de esta zona arqueológica, cuya finalidad es dar a conocer los nuevos criterios y avances en la investigación científica del sitio y en sus influencias espaciales y temporales.En esta primera edición de las Mesas Redondas de Monte Albán se desarrolló el tema Procesos de cambio y conceptualización del tiempo; en la Memoria se recogen las participaciones de los ponentes, quienes son ampliamente reconocidos por su compromiso con los estudios oaxaqueños.

tiempo, conceptualización, Monte Albán, memoria, mesa redonda
1
2001-08-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
970-18-6222-8
Rústica
352
205 mm
250 mm
13 mm
730 gr
$299
Remate
- 0 %
$299

Memoria de la Primera Mesa redonda de Monte Albán

196
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5