003SAX0032
003SAX0032
Impreso

Sociedad y patrimonio arqueológico en el Valle de Oaxaca
Memoria de la segunda Mesa Redonda de Monte Albán

Arqueología
Nelly M. Robles García (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Monte Albán es uno de los centros de generación de conocimientos más importante de la región mesoamericana; la investigación sistemática ha permitido conocer y ubicar el desarrollo cultural de la región oaxaqueña, su cronología, la importancia de sus patrones de asentamiento y la distribución de sus estilos artísticos y arquitectónicos únicos. La gran cantidad de visitantes que recibe anualmente genera problemáticas específicas de la relación sitio y sociedad, y que concentra la atención de los especialistas en las problemáticas agraria, económica, turística y educativa.La Segunda Mesa Redonda de Monte Albán abordó el tema Sociedad y Patrimonio Arqueológico en el Valle de Oaxaca en atención a la enorme importancia que juegan los actores y las condiciones sociales tanto en los procesos de conservación como en los de destrucción de este patrimonio.Esta memoria reúne propuestas estratégicas de enlace entre las diversas manifestaciones de la sociedad con el patrimonio arqueológico, relación que hasta ahora se ha hecho casi imposible.

arqueológico, sociedad, Patrmonio, Valle de Oaxaca
1
Junio 2002
2002-06-01
México, D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-7969-4
Rústica
436
210 mm
255 mm
22 mm
950 gr
$379
Remate
- 0 %
$379

Memoria de la segunda Mesa Redonda de Monte Albán

196
0

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1076Pirámides
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1040El viaje estético
003ODI0860Cempoala
003OVA1032Nota roja
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1038Campeche
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30