003SAX0036
003SAX0036
Impreso

La costa del Golfo en tiempos teotihuacanos: propuestas y perspectivas
Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan

María Elena Ruíz Gallut (Coordinador), Arturo Pascual Soto (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La segunda Mesa Redonda de Teotihuacan se realizó en noviembre de 2000, bajo el título La Costa del Golfo en Tiempos de Teotihuacanos: Propuestas y Perspectivas; esta es la memoria de los trabajos presentados. Su publicación muestra las investigaciones más recientes que analizan desde diversas disciplinas los que significó la presencia de un universo teotihuacano que dejó huellas en lo que hoy conocemos como Mesoamérica, y que introdujo un estilo cultural que modelaría por un periodo no menor de 300 años la expresión culta de las ciudades antiguas que se desarrollaron en el Golfo de México para encontrar eco en los segmentos más altos de su sociedad.De tal forma, junto con la red de comercio a la larga distancia que sostenía Teotihuacan como parte de su modelo económico, viajaron a tierra caliente no sólo productos y materias primas sino que, revestidos de un halo de prestigio, se hicieron presentes símbolos y conceptos religiosos que finalmente se expresaron en la producción de nuevas imágenes, influjo civilizador que subyace en las manifestaciones regionales propias del mundo que siguió a la caída de la gran urbe del Altiplano.

perspectivas , Costa del Golfo , tiempos , teotihuacanos , propuestas
1
Octubre 2004
2004-10-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0041-2
Rústica
572
200 mm
250 mm
31 mm
1356 gr
$419
Remate
- 0 %
$419

Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Teotihuacan

26
0

Catálogo de publicaciones

003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1022Pirámides de acero
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1044Taxco
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1040El viaje estético
003ova1026Xochipilli
003ODI0860Cempoala
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1037Alamos
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1069La invención de la música indígena de México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window