006DAR0001
006DAR0001
Impreso

Restauración Integral del Panteón de Dolores

Ethel Herrera Moreno (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La autora nos ofrece primero, un panorama general de las costumbres funerarias cultivadas en el mundo, desde la prehistoria hasta nuestros días, al igual que bosqueja las formas y ritos funerarios que se hicieron presentes en las principales culturas mesoamericanas. Asimismo, para revista a las tradiciones y expresiones funerarias de la época virreinal, asimiladas particularmente en la ciudad de México e incluye una importante relación urbana donde se localizan los templos, conventos, hospitales u colegios que, a mediados del siglo XIX, aún se constituían por repositorios y espacios de enterramiento.Con el advenimiento de la modernidad política y las practicas mortuorias de carácter civil a finales del Siglo XIX, Herrera Moreno, nos advierte del surgimiento de un nuevo patrón para la ubicación, establecimiento y edificación de panteones de corte civil; información que es enriquecida, comparativamente, con los desarrollos de cementerios más recientes en la ciudad de México.Como si de una pequeña ciudad se tratara, la autora nos acerca a la historia del Panteón de Dolores, desde su edificación en 1874 hasta nuestros días: nos presenta la planimetría original y modificaciones posteriores del cementerio, elementos básicos para conocer su acontecer constructivo y urbano propios, y su inserción en un contexto urbano más amplio y complejo. Derivada de una práctica funeraria elocuente y admirativa, cada vez más en desuso, este libro nos permite retornar a los orígenes de la Rotonda de las Personas Ilustres; indagar las circunstancias que se suponía tal reconocimiento y justipreciar una fórmula de devoción pública para un puñado de personajes, no carente de polémica, pues debemos recordar el dicho que se hizo rápidamente popular. “Ni son todos los que están, ni están todos los que son”.

restauración, Panteón de Dolores
12
Septiembre 2007
2007-09-01
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-970-95441
Rústica
428
215 mm
275 mm
20 mm
1326 gr
$280
Remate
- 0 %
$280
Agotado
1
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ov1030Vista Hermosa
003ova1040El viaje estético
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window