003CCI0489
003CCI0489
Impreso

Las frases numerales mesoamericanas
Morfología y sintaxis

Científica
Saúl Morales Lara (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Las frases numerales mesoamericanas –aquellas en las que el nominal es modificado por un numeral- constituyen el espacio sintáctico en el que los números indígenas hacen gala de sus notables capacidades combinatorias. Asistir al acto lingüístico de contar o al de expresar el orden y la distribución de las cosas en las lenguas mesoamericanas es ser testigo de las sucesivas transformaciones y adaptaciones a las que invariablemente se somete la palabra numeral para encontrarse, en el espacio de la expresión, con otras palabras.
El texto que presenta este volumen expone los resultados de un análisis comparativo de las frases numerales de 101 lenguas y variantes mesoamericanas. Además de atender a las relaciones de carácter sintáctico entre los elementos que concurren en este tipo de frases, el libro ensaya una descripción, que no puede ser más que aproximada, de la variedad de formas que asumen los numerales al pasar por procesos tanto flexivos como de creación léxica: en él se dejan ver, por ejemplo, lo mismo los numerales marcados para caso, tiempo, persona, número gramatical, que los transmutados en pronombres, artículos, adverbios, ordinales, distributivos y otras subclases de números.

Lingüística, antropología, indígena, mesoamérica
1,0
1
Julio 2006
Julio 2006
2006-07-01
Julio 2006
México D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Antropología
Lingüística, Historia
IMPRESO
968-03-0167-2
Pasta dura
88
185 mm
260 mm
7 mm
158 gr
$60.19
Remate
- 0 %
$60.19

Morfología y sintaxis

241
0

Catálogo de publicaciones

003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1038Campeche
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1044Taxco
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ODI0860Cempoala
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1073Mui' sapook
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1032Nota roja
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0941Las Islas Marías
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5