003CCI0525
003CCI0525
Impreso,ePub

Adolescencia, identidad y cultura
El caso de la ciudad de México

Científica
Antropología
José Iñigo Aguilar Medina, María Sara Molinari (Autores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Se dice a menudo que en las últimas décadas la evolución de la sociedad ha adquirido una velocidad vertiginosa en todos los órdenes. Este libro permite aquilatar la validez de tal apreciación en un sentido y un ámbito muy precisos, pues pormenoriza y coteja los resultados de dos sondeos realizados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el primero de ellos en 1989 y el segundo diez años después, relativos a los procesos de socialización y educación mediante los cuales los adolescentes se incorporan a la colectividad como generación de renuevo encargada de reproducir el ciclo social. A partir de una muestra de estudio correspondiente a dos distintas áreas geográficas —una hasta cierto punto rural y otra netamente urbana—, se exploran los cambios experimentados al cabo de un decenio en la percepción que los adolescentes tienen de su lugar de residencia, en sus vínculos con las instituciones y los medios socializadores, en los tipos de familias de las que forman parte, en las reglas de convivencia predominantes en ellas, en las estrategias que los adultos adoptan para orientar a los menores y, además, en las proyecciones que todo eso implica en la imagen de sí mismo forjada por cada adolescente.

Adolescentes, Sociedad, Educación, Socialización
1,0
1
Mayo 2008
2008-05-01
Mayo 2008
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
978-968-03-0308-3
Rústica
144
185 mm
260 mm
10 mm
259 gr
$270
Remate
- 0 %
$270
ELECTRÓNICO
978-607-539-373-5

El caso de la ciudad de México

434
0

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1044Taxco
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1053Comida mexicana
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1022Pirámides de acero
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1038Campeche
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17