003ODI0256
003ODI0256
Impreso

La flor mas bella del ejido
Invención, tradición, transformación

Antropología
Anna M. Fernández Poncela (Autor), Lilia Venegas Aguilera (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Plaza y Valdés

Una fiesta que desde su nombre la flor más bella del ejido reivindicar lo campesino en medio de la avalancha urbana del siglo XX, una celebración que en sus inicios fue de tradición católica y que hoy se resiste culturalmente a desaparecer, la flor se sigue celebrando como una necesidad de buscar las raíces antiguas, de rescatar lo indio ante la realidad mestiza y con las contradicciones de lo comercial, lo turístico y lo político enmedio de su realización.

tradición, ejido, Flor, transformación, bella, Invención
1,0
1
Septiembre 2002
2002-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-8307-1
Rústica
204
135 mm
210 mm
12 mm
249 gr
$195
Remate
- 0 %
$195

Invención, tradición, transformación

31
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1038Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1040El viaje estético

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window