003OVA0398
003OVA0398
Impreso

Diálogos con el territorio Vol. IV
Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Ensayos
Alicia M. Barabas (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La territorialidad de los pueblos indígenas tiene que ver con las formas simbólicas en que los pueblos indígenas construyen su territorio a través de sus lugares sagrados sus peregrinaciones y procesiones. Abarca el Valle del Mezquital, Nahuas y Yuhmu de Tlaxcala, Santos cerros y peregrinos del estado de México.

indígena, México, cultura, diálogos, Simbolizaciones
1,0
1
Agosto 2004
2004-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
970-35-0107-9
Rústica
344
180 mm
260 mm
20 mm
610 gr
$270
Remate
- 0 %
$270

Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México

517
0

Catálogo de publicaciones

003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1026Xochipilli
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1081La osadía se viste de mujer
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17