003ODI0265
003ODI0265

Semana santa en Yanhuitlán, Oaxaca
Tradición e identidad.

Teresa Mora Vázquez (Autor), María Sara Molinari (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Plaza y Valdés

En el estado de Oaxaca destaca la celebración de la Semana Santa y pone en acción dos espacios, uno que es el templo donde se celebra la liturgia oficial y otro en las calles con los desfiles procesionales, en ambos espacios se escenifican cuadros de la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo con la participación de todos los feligreses del tradicional pueblo de Yanhuitlán.

tradición , identidad , semana santa , Yanhuitlán,Oaxaca
1,0
1
Septiembre 2002
2002-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-8310-6
Pasta dura
112
13.5 mm
21.1 mm
0.8 mm
310 gr
$81
Remate
- 0 %
$81

Tradición e identidad.

29
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1026Xochipilli
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1092Diversidades en crisis
003pci0016El pequeño historiador
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1038Campeche
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1054Consulado de México año de 1809

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window