003OVA0676
003OVA0676
Impreso,ePub

Apuntes para la historia de la cerveza en México

Etnología y Antropología Social
Enlace
María del Carmen Reyna y Jean -Paul Krammer
Instituto Nacional de Antropología e Historia
CONACULTA

La sed es más mortífera que el hambre y el agua es la vida. Considerada como uno de los cuatro elementos indispensables, el hombre la ha utilizado para sobrevivir y elaborar diferentes tipos de bebidas, entre ellas las alcohólicas. Aunque la cerveza no necesariamente fue la primera variedad de bebida fermentada que llegó al paladar humano, sin duda fue una de las más antiguas y hoy es quizá la más popular del mundo. Sus orígenes, registrados hace aproximadamente nueve mil años, se remontan al Oriente Medio, en la región que hoy ocupa Irak. A partir de entonces, la cerveza emprendería un largo viaje que, durante varios siglos y numerosos experimentos, la llevarían a perfeccionar su sabor y calidad. Estas páginas invitan al lector a recorrer el azaroso camino de la cerveza en el territorio americano; desde su llegada al Nuevo Mundo tras la conquista española y los primeros intentos para su fabricación, pasando por la difícil etapa de aceptación durante la época novohispana hasta su posterior consolidación, durante el siglo XX, tanto en el gusto como en una floreciente industria mexicana.

Historia, alimentación, cerveza, industria
1_2012
mayo de 2012
mayo de 2012
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-285-2
Rústica
184
16.5 mm
23 mm
1.1 mm
$130
- 0 %
$130
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-042-0
0
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1048Arqueología de la producción
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0873El guardián de las palabras
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1019En busca del alma nacional
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1026Xochipilli
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window