003OVA0682
003OVA0682

El vidrio en dos excavaciones arqueológicas en el centro de la Ciudad de México.
El ex convento de la Encarnación y el antiguo estanco de tabaco

Arqueología
Logos
Carlos Salas Contreras (Coordinador), Patricia López Ignacio (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este libro presenta los resultados del análisis del vidrio proveniente de dos proyectos de Salvamento Arqueológico efectuados en el Centro Histórico de la ciudad de México; el primero en el que fue Antiguo Estanco de Trabajo, conocido como la Ciudadela, y que en el presente aloja a la Biblioteca México; el segundo es la sede actual de la SEP, conformado por un conjunto de edificios que albergaron antiguamente el convento de la Encarnación y la Real Aduana de la ciudad de México. Estas edificaciones han tenido una ocupación continua desde su construcción en el virreinato hasta hoy, por lo que durante su restauración se recuperaron diversos materiales, entre ellos el vidrio. Para analizar estos hallazgos, se realizó un diseño de investigación que consta de seis partes y cuyo propósito es adentrarse en el conocimiento del vidrio, desde su descubrimiento y distribución en el Mediterráneo hasta su llegada a la Nueva España, sin olvidar un panorama de los lugares de procedencia de los materiales analizados ni el contexto de su localización.

Excavaciones , arqueológicas , Ciudad de México , vidrio , centro
1
Diciembre 2011
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-253-1
Rústica
208
16.5 mm
23 mm
1.2 mm
400 gr
$140
Remate
- 0 %
$140

El ex convento de la Encarnación y el antiguo estanco de tabaco

60
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0858Momias
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window