"/> "/>

003CCI0580
003CCI0580

Una frontera en movimiento
Migración, fecundidad e identidad en el sur de Quintana Roo y norte de Honduras Británica (Belice), 1900-1935

Científica
Antropología
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Aunque los límites territoriales no dejan de ser imaginarios, paradójicamente las fronteras son susceptibles de fungir como puentes, como intersecciones que propician el intercambio cultural y las relaciones interétnicas entre pueblos y naciones. Situada en el periodo comprendido entre 1900 y 1935, esta obra se aboca al estudio de nuestra frontera sudoriental en una época convulsa y plena de cambios. Por un lado, México entraba al siglo XX tratando de formar su identidad nacional; por otro, Belice "en aquel entonces Honduras Británica- aún era una colonia del Imperio Británico y su identidad estaba completamente determinada por éste. A través del proceso histórico de ambos actores, el autor analiza los cambios y continuidades en los ámbitos demográfico, social y cultural de la región, que ha sido lo mismo despreciada que codiciada y explotada a lo largo de su historia.

1
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-255-5 INAH / 978-607-462-370-3 COLMEX
Rústica
284
18 mm
26 mm
1.7 mm
516 gr
$185
Remate
- 0 %
$185

Migración, fecundidad e identidad en el sur de Quintana Roo y norte de Honduras Británica (Belice), 1900-1935

50
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003ODI0860Cempoala
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1076Pirámides
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1044Taxco
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window