003OVA0718
003OVA0718

Fiestas Patrias
Memoria y tradición en el norte de Guerrero

Etnología y antropología social
Testimonios
Samuel Villela F. (Coordinador), Nélida Ocampo B. ()
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En unos sesenta pueblos de la región norte de Guerrero se lleva a cabo cada año, a partir del 15 de septiembre, un ciclo festivo que la gente conoce como de Fiestas patrias. Este ciclo, que se prolonga hasta fines de octubre y que conforma un circuito donde se van organizando los festejos en los diversos pueblos, tiene como uno de sus ejes la realización de un simulacro de los inicios de la guerra de Independencia, por lo cual muchos pobladores asumen papeles y se caracterizan como los héroes patrios, encarnan entidades simbólicas o se convierten en integrantes de los ejércitos en pugna. Así, este ciclo festivo se conforma como una especie de memoria histórica popular donde los participantes recrean los primeros sucesos de nuestra gesta insurgente. En estas páginas se presenta una descripción general de dichos acontecimientos, su organización, sus temas y personajes, así como las fases en que se realizan. Esta descripción se acompaña de material fotoetnográfico cuya finalidad es mostrar las diversas acciones, momentos y escenarios referidos en el texto. A partir de esta descripción, los autores proponen este ciclo como una peculiar forma de patrimonio histórico.

norte , Guerrero , tradición , memoria , fiestas , Patrias
1
Julio 2012
México D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
978-607-484-304-0
Rústica
64
16.5 mm
23 mm
0.6 mm
400 gr
$95
Remate
- 0 %
$95

Memoria y tradición en el norte de Guerrero

195
0

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003ova1049Afecciones en juego
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1073Mui' sapook
003ODI0860Cempoala
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0858Momias
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1032Nota roja
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17