003ODI0763
003ODI0763

La frontera étnica del Noreste Mexicano. Los comanches entre 1800 - 1841

Divulgación
Cuauhtémoc Velasco Ávila (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, CIESAS , CDI

En la primera mitad del siglo XIX los comanches se constituyeron como una etnia fuertemente integrada que desafió los intentos para su asimilación o integración. Ubicados en el oeste del actual territorio de Texas, de hecho antes de 1821 fueron un límite insuperable al crecimiento territorial de la Nueva España, luego un grave problema para la estabilidad del noreste mexicano y, por último, una dificultad para los angloamericanos en su expansión hacia el oeste. Este libro aborda la historia de las relaciones entre los grupos comanches y los hombres de la frontera mexicana entre 1800 y 1841, en la idea de indagar sobre el impacto de las incursiones indias en la economía y sociedad norteña, pero sobre todo establecer los detonantes del conflicto, como expresión del contraste cultural.

Noreste , Comanche , frontera , étnica
1a
1
Noviembre 2012
México D.F.
México
ESPAÑOL
ESPAÑOL
IMPRESO
978-607-486-154-9
Rústica
409
17.5 mm
21.5 mm
2.4 mm
810 gr
$490
Remate
- 0 %
$490
219
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1038Campeche
003ova1040El viaje estético
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1049Afecciones en juego
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0860Cempoala

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window