"/> "/>

003ODI0760
003ODI0760

Primitivo Miranda y la construcción visual del liberalismo

Divulgación
Angélica Velázquez Guadarrama (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, IIE , UNAM

Hasta finales de la década de 1860, la pintura costumbrista fue todavía despreciada en la Academia de San Carlos como género "popular", ajeno a las grandes cuestiones morales y filosóficas abordadas con aplomo por la pintura de historia. Pero Angélica Velázquez Guadarrama explica que con esos tumultuosos cuadros, Primitivo Miranda reclamaba que la pintura costumbrista podía también ser utilizada como un lenguaje pictórico digno de comunicar serias posturas políticas. Así, aunque hoy podemos ver cuadros como los de Miranda como curiosidades casi "antropológicas", Velázquez los inserta dentro de su contexto original, con una pormenorizada lectura de textos de los grandes intelectuales de la época. La autora incluso especula que los cuadros pueden haber sido encargos de algún escritor liberal. También "como lo ha hecho en estudios anteriores" hace una más que convincente lectura de género.

liberalismo , Miranda , construcción visual
1a
1
Noviembre 2012
México D.F.
México
ESPAÑOL
ESPAÑOL
IMPRESO
978-607-484-340-8
Rústica
142
15.5 mm
23.5 mm
1 mm
610 gr
$250
Remate
- 0 %
$250
142
0

Catálogo de publicaciones

003ova1040El viaje estético
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1064Herejía
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0862La acrópolis de Cantona

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30