003ODI0765
003ODI0765
Impreso

Abriendo caminos
El legado de Joseph Benedict Warren a la historia y a la lengua de Michoacán

Divulgación
Luise M. Enkerlin Pauwells (Editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán, IIH-UMSNH, Grupo Kw’Anískuyarhani de Estudiosos del Pueblo Purépecha y Morevallado Editores

Las investigaciones pioneras del doctor Joseph Benedict Warren sobre la conquista de Michoacán, los hospitales-pueblos, la figura y obra de don Vasco de Quiroga, se han convertido en parteaguas de la historiografía michoacana, las cuales, junto con la obra editorial de vocabularios, Arte de la Lengua y la Gramática del tarasco, han abierto amplios caminos a los estudiosos contemporáneos del convulsivo siglo XVI michoacano. Convertidos sus libros clásicos, los ensayos aquí reunidos son un homenaje al historiador que por más de medio siglo se ha dedicado al estudio del pasado de Michoacán y al mismo tiempo es un profundo agradecimiento a su incansable labor, reconocida en esta obra por etnohistoriadores, lingüistas, historiadores, arqueólogos, antropólogos y especialistas en el estudio de la cultura antigua del pueblo purépecha.

Michoacán, Vasco de Quiroga, Purépecha
1
Diciembre 2012
2012-12-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria
IMPRESO
978-607-424-350-5
Rústica
504
180 mm
240 mm
29 mm
900 gr
$350
Remate
- 0 %
$350

El legado de Joseph Benedict Warren a la historia y a la lengua de Michoacán

39
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1053Comida mexicana
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1032Nota roja
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0858Momias

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30