003OVA0744
003OVA0744
Impreso,ePub

El ex convento de San Agustín de Querétaro. Un encuentro con el arte

Historia
Ana Luisa Sohn Raeber (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

El convento-hospicio agustino de Querétaro fue fundado en 1728 y terminado en 1745, en plena época barroca, y hoy se considera como uno de los monumentos artísticos más sobresalientes de México. La audaz combinación de elementos empleados en su construcción ofrece un resultado original, proporcionado y novedoso, que se convirtió en modelo para distintos edificios religiosos y civiles de finales del siglo XVIII.En el presente texto se narra la historia del edificio desde su fundación hasta finales del siglo XX, así como los distintos usos y restauraciones que ha tenido, se esclarece quién fue el constructor del convento y el tiemplo y se detallan tanto los elementos de su arquitectura como aquellos de sus adornos. Además, se ofrece una nueva interpretación iconográfica e iconológica de su arquitectura y su profusa ornamentación con el objeto de comprender el pensamiento y los conceptos que dieron origen a la obra, que en su momento fue 'leída' con respeto y veneración por la sociedad barroca.

Arte, Ex convento, Querétaro, encuentro, San Agustín
1
Abril 2013
Abril 2013
2013-04-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-389-7
Rústica
318
175 mm
240 mm
18 mm
800 gr
$195
Remate
- 0 %
$195
ELECTRÓNICO
978-607-539-177-9
37
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1073Mui' sapook
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1037Alamos
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003pci0016El pequeño historiador
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ov1030Vista Hermosa
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1051Los partes fragmentados

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5