003OVA0746
003OVA0746
Impreso

Siete ensayos sobre la hacienda mexicana 1780-1880

Historia
Enrique Semo (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, UNAM

La hacienda fue la institución más duradera del campo mexicano. A la vez unidad social y política; empresa mercantil y de autoconsumo; escenario en el cual se enfrentaban peones y latifundistas, sede de poder durante más de tres siglos, es la llave a la comprensión del agro mexicano. Surgida en el último tercio del siglo XVI continuó reinado sin demasiados cambios hasta la primera mitad del siglo XX. Fue condenada por reformistas liberales y rechazada por revolucionarios. Al mismo tiempo fue vigorosamente defendida por sus dueños y el pensamiento conservador. Siete ensayos sobre la hacienda mexicana, 1780-1880 representa una serie de estudios basados en documentos inéditos sobre otras tantas haciendas. En algunos se reconstruye una historia que arranca en la temprana Colonia y se extiende a veces hasta la época moderna. Se examinan contabilidades, formas de organización de la fuerza del trabajo, el papel de los administradores, compra y venta de las propiedades, algunos aspectos técnicos de la producción, pesas y medidas antiguas ampliamente utilizadas.

Ensayos, Hacienda Mexicana, 1780
1
Septiembre 2012
2012-09-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-02-3500-9
Rústica
545
170 mm
230 mm
31 mm
1200 gr
$276
Remate
- 0 %
$276
493
0

Catálogo de publicaciones

003ova1038Campeche
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1064Herejía
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1026Xochipilli
003ova1072Esteban Pavletich
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1021Etnografía de la comunicación

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window