003OVA0767
003OVA0767
Impreso

El panteón francés de la Piedad Vol. I y II
Como documento histórico: una visión urgano-arquitectónica

Historia
Enlace
Ethel Herrera Moreno
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Durante la época virreinal los camposantos formaban parte de los templos, conventos, hospitales y colegios, lo cual ocasionaba problemas higiénicos que perjudicaban la salud de la población. Desde finales del siglo XVII se trató de cambiar esta realidad pero fue sólo con la promulgación de las Leyes de Reforma cuando se permitió a los participantes establecer cementerios que en la actualidad constituyen importantes testimonios del pasado, pues revelan las costumbres y formas de vida. En este libro se reconocen los valores históricos, urbanos y arquitectónicos del Panteón Francés de la Piedad; además, se establece su significado patrimonial, que es indispensable para determinar los criterios de protección y conservación. Se incluyen las leyes funerarias que se emitieron en la época virreinal y el México independiente, así como un análisis de las etapas de los terrenos adquiridos, el proyecto original, la lotificación, la imagen actual e incluso la vegetación. Asimismo, se detalla la época de construcción de los lotes, los estilos arquitectónicos, el análisis iconográfico y un estudio de las personalidades que se encuentran o estuvieron en el panteón. Actualmente la arquitectura funeraria está cambiando debido a la falta de espacio, así como por cuestiones de economía e inseguridad por lo que es urgente conservar los testimonios más completos que aún quedan de estas necrópolis, como es el caso del Panteón Francés de la Piedad, al que todavía es posible proteger y conservar con base en el reconocimiento de su relevancia histórica, arquitectónica y artística que se presenta en esta obra.

1
septiembre 2018
2013-07-01
septiembre 2018
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-413-9
Rústica
701
17 mm
187 mm
39 mm
1233 gr
$440
- 0 %
$440

Como documento histórico: una visión urgano-arquitectónica

10
0

Catálogo de publicaciones

003ova1055Del hecho al dicho
003ova1038Campeche
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0857Semillas de vida
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1040El viaje estético
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17